lunes, 11 de febrero de 2008

Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación

Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.

La política social que desarrolla actualmente el Estado se estructura en torno al mandato de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), las leyes e instituciones que surgen a partir de su mandato, y el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2001-2007) y los Lineamientos Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013. Estos instrumentos orientan la acción de los distintos organismos ejecutores de la política social y de las redes de organizaciones sociales involucradas en su implementación.

Las misiones y programas sociales están orientados a atender la deuda social acumulada por años de exclusión e inequidad. Se inscriben en uno o más de uno de los cinco equilibrios; estos son los equilibrios económico, social, político, territorial, e internacional. Según su diseño, cada misión o programa social se inserta en estas esferas con sus correspondientes objetivos y estrategias.

En las Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013 se prevén siete lineamientos con sus respetivos objetivos, estrategias y políticas.

La política social del Estado venezolano está orientada hacia la universalidad en el acceso y disfrute de derechos se enmarca dentro de principios y mecanismos que garantizan:

Participación social protagónica
Corresponsabilidad en las relaciones Estado y Sociedad
Inclusión social y superación de las brechas de inequidad
Promoción de la calidad de vida
Construcción de ciudadanía

El disfrute de los derechos sociales no es una dádiva del Estado para su ciudadanía, sino el resultado del esfuerzo mancomunado entre las comunidades organizadas en concierto con sus gobernantes. Facilitar la información sobre lo que hace el Estado se convierte en un insumo de primera necesidad para las comunidades comprometidas en la realización de sus deberes y derechos de participación en la definición de estas políticas, en la cogestión y en la contraloría social.

Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2001-2007)

El Nuevo Modelo de Desarrollo de la Sociedad Venezolana.

Está conformado por cinco equilibrios básicos:

1. Equilibrio Económico

2. Equilibrio Social

3. Equilibrio Político

4. Equilibrio Territorial

5. Equilibrio Internacional

Lineamientos Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013

Nueva Ética Socialista

Enfoque

La plena realización del Socialismo del siglo XXI que estamos inventando y que solo será posible en el mediano tiempo histórico pasa necesariamente por la refundación ética y moral de la nación Venezolana. Tal refundación supone un proyecto ético y moral que hunde sus raíces en la fusión de los valores y principios de lo más avanzado de las corrientes humanistas del socialismo y de la herencia histórica del pensamiento de Simón Bolívar. Su fin último es la suprema felicidad para cada ciudadano. La base de este objetivo fundamental descansará en los caminos de la justicia social, la equidad y la solidaridad entre los seres humanos y las instituciones de la República.

Objetivo

Refundar ética y moralmente

No hay comentarios: